Efecto fuego
![[Imagen: efectofuegoparte014uewb3.jpg]](http://img153.imageshack.us/img153/4025/efectofuegoparte014uewb3.jpg)
![[Imagen: efectofuegoparte021uosc3.jpg]](http://img153.imageshack.us/img153/4918/efectofuegoparte021uosc3.jpg)
Efecto carbono
![[Imagen: tutorialcarbonnj2.jpg]](http://img148.imageshack.us/img148/9215/tutorialcarbonnj2.jpg)
Explosión
Con esta técnica aprenderemos a simular explosiones de luz para textos, gráficos, etc, el documento se ha realizado en 250 x 250 pixels con una resolución de 72 pixeles/pulgada, y una letra Arial Black.
PASO 1. Una vez tenemos creada nuestra imagen, teniendo la imagen o el texto también puesto vamos a empezar, pulsamos encima de la T botón derecho, duplicar capa (estando seleccionado fondo blanco y tinta negra) y la vamos a llamar nanotek 1, después de haber rasterizado la capa, nos vamos a edición/rellenar con color de fondo blanco, opacidad al 100% y modo multiplicar.
![[Imagen: 21hn.jpg]](http://img317.imageshack.us/img317/9793/21hn.jpg)
PASO 2. En la capa "nanotek 1" creada y sin tener ninguna selección hecha, aplicamos un desenfoque gaussiano, Filtro/desenfocar/desenfoque gaussiano con valor 2 pixels, tras esto aplicamos el filtro: Filtro/estilizar/solarizar y tras ello ajustamos niveles automáticos, Imagen/ajustar/niveles automáticos, con lo que la imagen nos quedara tal y como se aprecia
![[Imagen: 37gs.jpg]](http://img252.imageshack.us/img252/6755/37gs.jpg)
![[Imagen: 44qt.jpg]](http://img252.imageshack.us/img252/7996/44qt.jpg)
![[Imagen: 50td1.jpg]](http://img506.imageshack.us/img506/7309/50td1.jpg)
PASO 3. Ahora duplicamos la capa "nanotek 1" y creamos otra que llamaremos "nanotek 2", y le aplicamos un filtro de distorsión, Filtro/distorsionar/coordenadas polares y seleccionando polar a rectangular.
![[Imagen: 72ik.jpg]](http://img387.imageshack.us/img387/9933/72ik.jpg)
PASO 4. Estando en la capa "nanotek 2" la rotamos 90º, Imagen/rotar lienzo/90º AC, invertimos el mapa, Imagen/ajustar/invertir y le aplicamos un filtro de viento, Filtro/estilizar/viento, seleccionando viento y desde la izquierda, le aplicamos este filtro por tres veces y tras esto volvemos a ajustar los niveles automáticamente, Imagen/ajustar/niveles automáticos
![[Imagen: 80vk.jpg]](http://img305.imageshack.us/img305/6140/80vk.jpg)
![[Imagen: 96do.jpg]](http://img388.imageshack.us/img388/604/96do.jpg)
![[Imagen: 58ch.jpg]](http://img305.imageshack.us/img305/4149/58ch.jpg)
PASO 5. El siguiente paso es invertir el mapa de nuevo, Imagen/ajustar/invertir, y volvemos a aplicar el filtro de viento por otras tres veces, Filtro/estilizar/viento.
![[Imagen: 118mi.jpg]](http://img168.imageshack.us/img168/6835/118mi.jpg)
PASO 6. Ahora crearemos la explosión, para ello giramos de nuevo y en sentido contrario la imagen, Imagen/rotar lienzo/90º ACD, y volvemos a aplicar el filtro de distorsión, Filtro/distorsionar/coordenadas polares y seleccionando rectangular a polar, con lo que la explosión queda realizada en escala de grises.
![[Imagen: 131jt.jpg]](http://img481.imageshack.us/img481/2201/131jt.jpg)
PASO 7. Ahora solo tenemos que colorear este efecto a nuestro gusto, en esta imagen he usado, Imagen/ajustar/equilibrio de color en semitono valores 76,3,-100
![[Imagen: 142kz.jpg]](http://img416.imageshack.us/img416/5348/142kz.jpg)
PASO 8. Finalmente vamos a superponer el texto de la capa "nanotek 1", para ello nos vamos a la ventana de capas, seleccionamos dicha capa y la arrastramos por encima de la capa "nanotek 2", para que quede delante, una vez realizado, y en la misma ventana se puede experimentar con distintas opciones de combinaciones en el menú desarrollable de mezcla (diferencia, luz suave, trama...)
Pruébalas, aquí os dejamos nuestro resultado:
![[Imagen: alex12bd.jpg]](http://img410.imageshack.us/img410/4634/alex12bd.jpg)
Probar con distintas letras y demas y enseñarnos vuestros resultados.
Fuente: elitefirmas
![[Imagen: efectofuegoparte014uewb3.jpg]](http://img153.imageshack.us/img153/4025/efectofuegoparte014uewb3.jpg)
![[Imagen: efectofuegoparte021uosc3.jpg]](http://img153.imageshack.us/img153/4918/efectofuegoparte021uosc3.jpg)
Efecto carbono
![[Imagen: tutorialcarbonnj2.jpg]](http://img148.imageshack.us/img148/9215/tutorialcarbonnj2.jpg)
Explosión
Con esta técnica aprenderemos a simular explosiones de luz para textos, gráficos, etc, el documento se ha realizado en 250 x 250 pixels con una resolución de 72 pixeles/pulgada, y una letra Arial Black.
PASO 1. Una vez tenemos creada nuestra imagen, teniendo la imagen o el texto también puesto vamos a empezar, pulsamos encima de la T botón derecho, duplicar capa (estando seleccionado fondo blanco y tinta negra) y la vamos a llamar nanotek 1, después de haber rasterizado la capa, nos vamos a edición/rellenar con color de fondo blanco, opacidad al 100% y modo multiplicar.
![[Imagen: 21hn.jpg]](http://img317.imageshack.us/img317/9793/21hn.jpg)
PASO 2. En la capa "nanotek 1" creada y sin tener ninguna selección hecha, aplicamos un desenfoque gaussiano, Filtro/desenfocar/desenfoque gaussiano con valor 2 pixels, tras esto aplicamos el filtro: Filtro/estilizar/solarizar y tras ello ajustamos niveles automáticos, Imagen/ajustar/niveles automáticos, con lo que la imagen nos quedara tal y como se aprecia
![[Imagen: 37gs.jpg]](http://img252.imageshack.us/img252/6755/37gs.jpg)
![[Imagen: 44qt.jpg]](http://img252.imageshack.us/img252/7996/44qt.jpg)
![[Imagen: 50td1.jpg]](http://img506.imageshack.us/img506/7309/50td1.jpg)
PASO 3. Ahora duplicamos la capa "nanotek 1" y creamos otra que llamaremos "nanotek 2", y le aplicamos un filtro de distorsión, Filtro/distorsionar/coordenadas polares y seleccionando polar a rectangular.
![[Imagen: 72ik.jpg]](http://img387.imageshack.us/img387/9933/72ik.jpg)
PASO 4. Estando en la capa "nanotek 2" la rotamos 90º, Imagen/rotar lienzo/90º AC, invertimos el mapa, Imagen/ajustar/invertir y le aplicamos un filtro de viento, Filtro/estilizar/viento, seleccionando viento y desde la izquierda, le aplicamos este filtro por tres veces y tras esto volvemos a ajustar los niveles automáticamente, Imagen/ajustar/niveles automáticos
![[Imagen: 80vk.jpg]](http://img305.imageshack.us/img305/6140/80vk.jpg)
![[Imagen: 96do.jpg]](http://img388.imageshack.us/img388/604/96do.jpg)
![[Imagen: 58ch.jpg]](http://img305.imageshack.us/img305/4149/58ch.jpg)
PASO 5. El siguiente paso es invertir el mapa de nuevo, Imagen/ajustar/invertir, y volvemos a aplicar el filtro de viento por otras tres veces, Filtro/estilizar/viento.
![[Imagen: 118mi.jpg]](http://img168.imageshack.us/img168/6835/118mi.jpg)
PASO 6. Ahora crearemos la explosión, para ello giramos de nuevo y en sentido contrario la imagen, Imagen/rotar lienzo/90º ACD, y volvemos a aplicar el filtro de distorsión, Filtro/distorsionar/coordenadas polares y seleccionando rectangular a polar, con lo que la explosión queda realizada en escala de grises.
![[Imagen: 131jt.jpg]](http://img481.imageshack.us/img481/2201/131jt.jpg)
PASO 7. Ahora solo tenemos que colorear este efecto a nuestro gusto, en esta imagen he usado, Imagen/ajustar/equilibrio de color en semitono valores 76,3,-100
![[Imagen: 142kz.jpg]](http://img416.imageshack.us/img416/5348/142kz.jpg)
PASO 8. Finalmente vamos a superponer el texto de la capa "nanotek 1", para ello nos vamos a la ventana de capas, seleccionamos dicha capa y la arrastramos por encima de la capa "nanotek 2", para que quede delante, una vez realizado, y en la misma ventana se puede experimentar con distintas opciones de combinaciones en el menú desarrollable de mezcla (diferencia, luz suave, trama...)
Pruébalas, aquí os dejamos nuestro resultado:
![[Imagen: 15556nb.jpg]](http://img487.imageshack.us/img487/7677/15556nb.jpg)
![[Imagen: exp8lsuv1st.jpg]](http://img280.imageshack.us/img280/7257/exp8lsuv1st.jpg)
![[Imagen: alex12bd.jpg]](http://img410.imageshack.us/img410/4634/alex12bd.jpg)
Probar con distintas letras y demas y enseñarnos vuestros resultados.
Fuente: elitefirmas