Muy buenas.
Precisamente estoy haciendo un vídeo de larga duración (alrededor de hora y media) que habla sobre el final de Dinamic Multimedia y trato el tema de las ventas, dentro de mis posibilidades obviamente. Esas cifras, que puede bailar ligeramente a 180.000 para PCF 2000 y 110.000 para PCF 2001 no me las creo. Efectivamente hubo una bajada en ventas, fruto de varias cosas:
- Dreamcast sale en Octubre de 1999 y PlayStation 2 en Noviembre de 2000, y para 2002 el 80% de las ventas de videojuegos en España lo dominaban las consolas.
- Mejoras en FIFA y PRO
- La piratería en videojuegos para PC se calcula en un 70%
- Al ser un producto continuista, al propio PCF7 se le criticó ya de su falta de novedades con respecto a entregas anteriores y pudo hacer mella
- El concepto eXtensión pudo jugar en contra de las ventas de la nueva entrega (si me actualiza las plantillas y hay pocas novedades, para qué comprar 3 meses después lo mismo)
- Subida de precio en 1000 ptas de PCF 2000 a PCF 2001
- Cambios en el estilo publicitario
- Cambio de gusto del consumidor a medida que creció
David Gaelano, jefe de proyecto de PCF 2000, admitió en ProManager, Droga en el Quiosco que la bajada de ventas fue superior al 10%. Nacho Martí, director financiero de Dinamic, hablá (en unos porcentajes que no recuerda exactamente, pero que podrían ser perfectamente esos) que se esperaba una subida en ventas del 20% y cayó un 30%.
Vale, las ventas cae pero ¿las cifras son fiables? Son datos de Carlos Abril, director de proyecto hasta PCF7, que se marchó tras el golpe de estado de Centurión, obtenidas a través de sus contactos con distribuidoras y grandes superficies comerciales, no de la propia Dinamic, y no sería ilógico pensar que, habiendo sucedido lo que sucedió con Dinamic desde el golpe de estado, haya cierta "inquina" en decir "Dinamic iba bien hasta que nos echaron y mirad lo que pasó después" que obviamente fue así, pero con reservas. Las cifras oficiales de ventas de PCF7 son de 360.000 a Marzo de 1999, pero llegarían a 420.000. Estamos hablando de una caída para PCF 2000 de casi el 60% que parece excesiva si hablamos del 30% que dice Nacho Martí o de "más del 10%" que dice Galeano.
Lamentablemente nunca se sabrá porque los hermanos Ruiz y Carlos, guardaron mucha documentación al abandonar Dinamic, mientras que Centurión se suicidó, todo se descompuso y la empresa quebró, perdiéndose mucho conocimiento en el proceso. Tampoco es posible encontrar mucha gente que defienda PCF 2000 y 2001, por la debacle de Dinamic, porque es gente apartada un poco del foco mediático, mientras que Pablo o Víctor Ruiz, y Carlos Abril, son gente más abiertamente participativa, que se limitan a hablar de los años (verdaderamente) dorados. Del Dinamic de Centurión, prácticamente los únicos que hablan con orgullo son los que participaron en el desarrollo de La Prisión, y más que de la efímera etapa en Dinamic (apenas 1 año desde el lanzamiento) de los más de 15 años en los que llegaron a constituir una empresa propia para seguir manteniendo vivo el juego.
De todos modos, sigo investigando y aportaré toda la información que pueda con respecto a las ventas de PCF.